Este es el mercado de São Paulo. Hace como tres domingos fuimos ahí a conocer. Me recordó muchísimo al mercado Juárez en algunos aspectos, pero también al de Stuttgart debido a la limpieza y la organización ¡já! Ese día que fuimos, por lo mismo de ser domingo, la ciudad parecía fantasma (como lo van a notar en las siguientes fotos). Al igual que en los pueblos y en Alemania, aquí los domingos suelen ser bastante estáticos: las tiendas no abren (y si lo hacen, es muy temprano) y la gente no sale mas que a misa (yo creo).
 |
Variedad de frutas y verduras. |
 |
En el segundo piso, donde está
la comida. |
 |
La influencia japonesa. |
 |
Zona de comida. |
 |
Uno de los puestos de comida/lonches en el mercado. |
 |
La muchedumbre comiendo. |
 |
Esto es un 'pastel'. Es algo así
como un pay/empanada relleno. En éste caso lo pedimos
de palmito (me acordé de Daniel). |
 |
También pedimos una torta. Estaba bien masiva. Entre
Ale, JuanPablo y yo compartimos todo eso, y lo acompa-
ñamos de jugo de limón con hierbabuena. |
Después del mercado estuvimos caminando por el centro. Cómo escribí anteriormente, estaba prácticamente vacío. Hay mucha gente vagabunda y bastante basura también. Supongo que son consecuencias de una ciudad grande. Sin embargo, hasta ahora me ha tocado que todos son muy respetuosos: a pesar de que el vagabundo esté muy necesitado, no tiene la actitud de aquellos de México que de alguna manera creen que es tu deber darles algo, sino siguen por su rumbo a veces hasta sonriendo todavía. Aunque claro, también están aquellos que están bien ebrios/drogados que en lo personal si me asustan un poco, mas afortunadamente no he tenido malas experiencias hasta ahora.
 |
Dos chicos jugando fut en la calle. |
 |
El mercado desde afuera. |
 |
El primer rascacielos de São Paulo.
Olvidé su nombre. |
Nos contaba mi amigo JuanPablo que cuando se creó ese edificio, la gente no quería vivir en el, puesto que creían que se iba a caer. Entonces, aquél que lo construyó decidió vivir en él para comprobarles que no iba a pasar nada. ¡Qué cosas! ¿No creen? Lo que muchas veces se tiene que hacer para que los demás acepten ideas nuevas.
 |
El arte urbano de aquí es increíble. |
 |
Me hizo sentir en México, haha. |
 |
¡Ah! ¡Cómo se quieren! |
No comments:
Post a Comment