Thursday, 25 August 2011

juanes pablos

Esta entrada está dedicada a mis queridísimos Juan Pablo's que he conocido aquí en São Paulo.

Sí, desde la primera semana que llegué aquí me han estado acosando de alguna manera, y ahora no los puedo quitar de mi vida :P . Ah, pero son lindos, me caen muy bien.


Total, cerca de la casas respectivas repúblicas (casas-pensiones donde viven muchas personas) hay un lugar donde venden éstas brochetas deliciosas de carne de res, carne de pollo, lingüiça (salchicha) o queso, ¡a tan solo R$2.50 (=$18.75 m/n)! (hasta parezco comercial de Soriana...). La verdad es que es baratísimo, y más para los precios tan disparados que hay aquí. 

A continuación, unas fotografías de una de las veces a las que fuimos a comer chusos (como les dice el JuanPablo colombiano). Seguido por una pequeña tertulia sabatina que tuvimos después.

Juan Pablo Colombia y Juan Pablo Mexicano

Atascándome... om nom nom... 

El puestecito de chusos en la esquina.

Los Juanes Pablos y yo: mexicano, chileno y colombiano.
Creo que ahora cambiaré mi nombre a Juana Pabla, ya que
en esta foto me siento como fuera de lugar... :P

Compramos unos thermos de los Corinthians,
uno de los equipos de futbol locales más
querido.
(http://www.corinthians.com.br/portal/capa/)

La guitarra que se quedó del
semestre pasado.


Foto cortesía de Juan Pablo Colombia

Invadiendo la república. Todos en sus mejores fachas.





Con él no hay confusiones: tiene el apodo de 'Pita', así
que no hay pierde. 

¡Uff! ¿Apoco no se nota el ánimo que traíamos ese día?
Hahaha
nótese que me estaba muriendo de frio :S

aprendiendo a vivir.1.2 (cocinar)


suelo ser un desastre cocinando.

el otro día intenté cocinar ñoquis. creí que era como la pasta. oh, mi sorpresa, que después de haberlos metido al agua (que aún no hervía), se me ocurrió leer las instrucciones: 'métanse después de que el agua esté hirviendo'. 

resultado: masa de consistencia desagradable y sabor aún peor. 

no volveré a comprarlos.




días después compré mejor estos como tortellinis y salsa de tomate. ¡éstos sí quedaron buenos! :D
creo que ya voy mejorando... 




Wednesday, 17 August 2011

Los capoeiros chihuahuenses

Ale es de Chihuahua. Ale hace Capoeira desde hace ya varios años. Ale tiene amigos que practican Capoeira. Esta semana es algo así como un encuentro internacional en Río de Janeiro, y pues los chicos amigos de Ale aprovecharon para pasar a saludar.

Como buenos extranjeros-turistas, estuvimos buscando neciamente un lugar (económico) dónde bailar samba, que después de mucho caminar lo encontramos. Éstas son las fotos de aquella noche.

Toda la crew: los mexicanos, el colombiano y el
mexicano-brasileiro adoptado =)








¡Aquí también venden elotes en la calle!
Pero son sin chilito y sin limón...
bu :(

Pisteando en la calle

Los capoeiros de Chihuahua
en Vila Madalena



¿Qué?



Saludos desde Brasil :)



Con guardaespaldas y toda la cosa.

¡El perico de la tienda!








Ayudando al perico, indicando donde se debe tirar la basura.



Compas

En el lugar de la samba. 















Baterista sin baquetas.


aprendiendo a vivir.1 (cocinar)

Bueno pues. Antes de venir a Brasil, pues sí sabía cocinar, o algo así. Podía preparar cosas muy sencillas pero comestibles, sin embargo muchas de ellas involucraban o el horno convencional o el horno de microondas (el cual el primero no he tenido tiempo de experimentarlo y el segundo no existe en mi nuevo hogar). Sí, la estufa también es mi amiga, pero solo ocasional. 
Total, llegando aquí me enfrento a éste problema: cocinar.

Alguna vez preparé verduritas, omelettes, arroz y nuggets de pollo, mas... no sé que me pasó cuando llegué aquí que de plano se me olvidó todo. Creo que tiene mucho que ver que como cuando voy al súper en Monterrey, pues, sólo compro la comida, mas nunca había apreciado la importancia de los condimentos hasta que llegué aquí. ¡Cielos! ¡Qué giro le dan a la comida!

Total, gracias a mi roomie colombiana July, me dio algunas recomendaciones para guisar mis verduritas, y vaya que comí rico ese día (y más con un arroz que me regalaron por ahí.)

July en la cocina.

Nuestra estufa. Contenido de izquierda a derecha, de arriba
a abajo: arroz quemado de unos roomies, no sé, no sé, agua,
verduritas guisadas, carne.

 Mi comida de ese día :D.
Es muy curioso esto de vivir sola: cómo que hay cosas de la vida diaria, más que nada de las compras del super mercado, que nunca me había detenido a analizar. He aprendido que eso de tener una lista antes de comprar es una buena idea, y también eso de mentalizarse acerca de lo que se necesita para la semana, de otra manera compras cosas de más o de menos... o innecesarias.