Saturday, 25 February 2012

on guard...

que los lobos han oído el llamado; asechantes se comienzan a aproximar. 

Tuesday, 21 February 2012

últimos días en Sampa

Sábado antes de volver a México. Mi querido amigo italiano, Fabio, vino a la casa y nos cocinó pasta con salchicha y queso deliciosa (he olvidado el nombre del platillo, ¡pero el sabor no!). 

Foto tomada en los últimos días de estancia en São Paulo. Poco a poco todos fueron partiendo, en ese momento sólo quedábamos nosotros (bueno, Ale y Wilmer estaban aún en Río ese día). 

¡Los quiero mucho!

Saudades, gente!


de derecha a izquierda: jorch, pabis, pipe, fabio y yo : ) <3

penúltimo viaje

Pues, sé que me he tardado mucho en subir esta entrada, mas finalmente aquí va:

Al final del semestre anterior nos pusimos de acuerdo unos amigos y yo para viajar antes de regresar a México, así que se nos ocurrió la idea de visitar algo en el noreste de Brasil: Bahía.

Fue aproximadamente una semana la que nos fuimos, donde decidimos llevárnosla "tranquila" y disfrutar lo que alcanzáramos a recorrer.

Después de un vuelo con escala en el aeropuerto de Belo Horizonte (Minas Gerais), llevamos a la capital norestina Salavador (Bahía).


Salvador

En Salvador estuvimos más o menos tres días. Llegamos de noche al hostal sólo para dormir con los estómagos vacíos (puesto que era día feriado y ya todo estaba cerrado... igual también ya era algo tarde, como la 1 o 2 de la mañana hehe). Descansamos, y a la mañana siguiente salimos a pasear y conocer un poco del centro de la ciudad.

Comenzamos por el área turística, y sin darnos cuenta, llegamos al verdadero centro de la ciudad. Hicimos todo un rodeadero, pero valió la pena.

Finalmente conocimos qué es la
acerola.

En el centro de Salvador.

Un delicioso acarajé: es una comida muy
vendida en las calles del noreste brasileiro que
consta de una tortita frita partida a la mitad
y rellena de como tres salsas diferentes, verduritas
(pepino o creo que apio) y camarones. Muy rica  : )

Buscando dónde comer encontramos comida corrida
a la nordestina: guiso de carne, frijoles y arroz, más un
platito de 'ensalada' de tomate y cebolla.


El elevador LACERDA.

Elevador LACERDA

David, el bro de Ale.


¡Un teléfono público con forma de birimbau!

¡Y otro con forma de coco!







Ah, sí, y fuimos a una playa que se llama ''Barra'


los hombres usan zunga y las mujeres tanga.







Dato curioso: la gente comenzó a aplaudir cuando se puso el sol.

Lençois (Chapada Diamantina)

La tercera noche de haber llegado viajamos a un pueblo que se llama Lençois (Lenssóis se pronunciaría en español), al cual llegamos a las 4:00hrs. Ahí conocimos al buen Arnaldo, dueño de la 'Posada ZigZag' y excelente guía de la Chapada. (el mejor precio y el mejor servicio).

Tras una noche en la Posada ZigZag, nos tocó una lluvia fuertísima en la noche y no sabíamos si nos iba a ser posible emprender nuestra expedición. Desayunamos riquísimo (la esposa de Arnaldo es una excelente cocinera, y bastísima) y finalmente nos animamos a salir a pesar del chipi-chipi.

Increíble.

súper desayuno: fruta, pan, pastel, galletas,
café, jugo, queso, jamón, ... 





aquí dormimos la primera noche: en una casita abandonada
por los buscadores de diamantes que había antes en la Chapada.












el finlandés ermitaño 









los pobres pies de Ale  : (
















¡¡sobrevivieron!! por poco las dejaba... 




comida: pan, queso,  juguito, y ensalada. 
dormimos en una cueva que se inundó en la
noche cuando íbamos a dormir debido a la 
lluvia D:


la cena: pasta con salsa medio bolognesa

el día después de la cueva inundada.





todo por llegar a Fumaça
este era el objetivo del viaje: llegar a la catarata de Fumaça. es una caía de agua tan alta que la precipitación que no llega al suelo sino en forma de brisa. increíble.


así nos asomábamos para ver.

el grupo después de la expedición, ahora sí de regreso.


algunos otros turistas asomados que llegaron en van ¬¬




¡civilización a la vista!

la asociación de guías de la Chapada.

escultura random en la carretera de
regreso a Lençois.




finalmente nuestras ropas secándose en la posada
ZigZag después de tres días en la selva lluviosa.
apestosísimos todos.




Rio de Janeiro

Después de nuestras pato-aventuras en Chapada Diamantina, nos regresamos a Salvador un día para entonces volar a Rio de Janeiro. La verdad es que llegamos tan cansados a Río que nos la pasamos de perezosos en el hostal, desde el cual se alcanzaba a ver el Cristo Redentor.


dato curioso: la lluvia nos persiguió a toda costa.




vista del hostal. fue muy gracioso que la noche que llegamos a
Río, después de andar trepando montañas, todavía el hostal se
encontraba hasta casi mero arriba de un cerro. (y a
mediación había una como escuela de circo <3)





¡los quiero mucho!


cristo con lluvia, cristo sin lluvia haha

después de la lluvia. me encantó el reflejo del agua en el cerro.


unas flores en el hostal. había macacos
pero no los alcancé a fotografiar : (



la misma vista, pero de noche. hahahaha y esa fue mi
visita a Río :P creo que tendré que regresar.