Sunday, 18 September 2011

Louise Bourgeois

Hace unos cuantos fines de semana tuve el placer de conocer la obra de la artista plástica Louise Bourgeois. Era el último día de exhibición de su obra en el Instituto Tomie Ohtake, y de buenas que alcanzamos a ir. 

Louise Bourgeois fue una artista plástica que nació en Francia en 1911, emigró a los Estados Unidos de América (donde vivió por gran parte de su vida) y murió apenas hace un año. Su obra consta principalmente de instalaciones y esculturas que hacen referencia a una introspectiva psicoanalítica de su vida, donde trata los temas de su infancia, el rol de sus padres y su propia sexualidad.

Es muy interesante la manera en la cual ella desarrolló su obra, puesto que a través de simbolismos logra unos resultados increíbles. Desafortunadamente no me era permitido fotografiar dentro de la exposición, pero los dejo aquí con algunos links útiles respecto a su obra por si les interesa:




 Instituto Tome Ohtake



"I want therefor I can. I can but I am afraid. I am afraid therefor I live." - L. Bourgeois 'Claustrophobia & Omnipotence' (2007)



"to forgive in order to forget. I do not want to retive the past. I want to experience the present" - L. Bourgeois




restoration. reparation. reconciliation.
Mi amiga Irene de Bogotá. ¡Gracias por invitarme a la expo!


"Art is a guaranty of sanity" - L. Bourgeois (2000)

La única pieza que logré fotografiar.

En el lobby del Instituto. 



Fuimos a comer una X-Bacon
Ok, aquí se acostumbran mucho las X-Burger. La letra X en portugués se llama 'xis' que se pronuncia en español 'shis', lo cual es muy parecido a la palabra inglesa para queso 'cheese' (chis), por lo tanto siempre que se vea algo que se llama X-algo se refiere a una hamburguesa con ese algo.

Museum da Imagem e do Som





Otro evento que también me tocó esa misma semana fue el Festival Internacional de cortometrajes de São Paulo, el cual fue del 25 de agosto hasta el 2 de septiembre. Fue un evento totalmente gratuito que se llevó a cabo en distintas salas de proyección en la ciudad. Uno de los lugares donde se exhibió parte de éste festival fue en el Museo de Imagen y Sonido (MIS), el cual desafortunadamente aún no visito con detenimiento (sin embargo, les dejo la página: http://www.mis-sp.org.br/).

El festival fue muy bueno. Alcancé a ver como 3 presentaciones diferentes, las cuales tuvieron en su mayoría un muy buen material. Principalmente constaba de producciones latinoamericanas, lo cual me dio mucho gusto que se hiciera difusión de distintos proyectos, tanto de mujeres que se dedican a la dirección, estudiantes de cine/medios audiovisuales y apasionados por éste arte en general.

Festival Internacional de Cortometrajes de São Paulo -
dedicado a mis queridos amantes del cine. 

La razilla ahí dentro de la sala. 


Tuesday, 6 September 2011

日本語です!!!

Lo más probable es que el título de ésta entrada esté mal escrita, pero no importa. 

Por la estación de metro Liberdade se encuentra el barrio japonés, siendo la mayor comunidad en todo Brasil. Aquí no sólo hay tiendas donde se encuentra una gran variedad de artículos asiaticos (desde vajillas hasta plantas exóticas), sino también los señalamientos se encuentran en el idioma originario de sus pobladores.

Realmente no tuve la oportunidad de visitar bien ésta zona de la ciudad puesto que iba en la búsqueda de mi material para la clase de maquillaje, sin embargo me contaron que los domingos se hace un evento muy bueno que incluye música y parece que comida también. Ya que vuelva a ir les contaré a detalle. :)

Uno de los bancos de Brasil. Mi primer impacto con el
barrio japonés. 






ésta fue mi comida. olvidé cómo se llama pero sé que es una
bolita de pan hervido rellena de verduritas. También se puede
pedir con carne, pero era de puerco :(

om nom nom


El postre que pidió Jenny: un pastel de chocolate delicioso,
calientito con el betún derritiéndose. 

 Un capuchino que me tomé por ahí.

Algunos productos japoneses.

Algunos productos japoneses.






¡¡¡TAMARINDO!!
















Ah, si. Fuimos a la iglesia de... olvidé como se llamaba. Está muy linda arquitectónicamente hablando. hehe. 














Nos tocó ver los últimos detalles antes
de inaugurar una exposición de una artista
plástica japonesa donde construyó OVNIS.

Una mega tienda de maquillaje. Foto
dedicada a Paw.